top of page

EXCELENTE LUGAR PARA GRABAR MOMENTOS ÚNICOS EN FAMILIA

presentacion guitarras.jpg

San Bartolomé es una parroquia perteneciente al cantón Sigsig, ubicado en Azuay, es reconocida por sus dotes turísticos como son la artesanía, cultura, gastronomía, agricultura y sectores recreativos para turistas locales e internacionales.

Actualmente es conocido como las cunas de las guitarras más finas, llegar a San Bartolomé inmediatamente se refiere a la tradicional elaboración de guitarras, en su parque central tres de estos instrumentos dan la bienvenida a los visitantes.

Además brinda lugares de recreación en el sector de la comunidad Pamar Chacrin, denominada Playas Sol y Agua es regada por las aguas del Rio Pamar que en sus riveras y con el clima cálido esta comunidad ha creado un ambiente playero ideal para paseo, pesca, camping, paseo en bote etc. Este sector es muy visitado en especial en los carnavales donde realizan una serie de actividades.

Caminata a los miradores de parpar y columpio, reserva de las minas, reserva ecológica del calvario.

Si estás dispuesto a visitar y conocer este maravilloso lugar agradable y acogedor te exponemos las opciones que ofrecemos:

 

Datos relevantes
IV_REGIONAL_DE_ENDURO_SAN_BARTOLOMÉ.jpg

Cabe recalcar que San Bartolomé también lo han considerado un lugar llamativo para realizar enduros en sector denominado las Minas, la pista tiene un alto porcentaje ya que está compuesta por chaquiñanes, caminos de tercer orden, lastre, lodo  y obstáculos naturales. Este tipo de deporte se lo ha desarrollado ya tres veces en nuestra parroquia.

San Bartolomé es un apacible poblado de casas pequeñas de adobe que ostenta el título de Patrimonio Cultural del Ecuador, como también cuenta con un mirador  en el sector de parpar.

Nuestra História
NUESTRA_HISTORIA_SAN_BARTOLOMÉ.jpg

Desde que se tiene información ha existido en este pueblo ciento noventa Indios Tributarios; de los cuales los ochenta son naturales de dicho Pueblo Cuyo Cacique principal se dice que fuen don Hernando de Vega; los demas son traidos de otras partes.

los noventa son de una montaña a once leguas de este Pueblo. Otro grupo de habitantes dice que vinieron de la otra Banda de la Coordillera General del Perú a la cual se los llaman Cuyes a causa de que en su tierra hay mucha cantidad de cuyes; los demas son traidos de Bolo, que estaban poblados junto al rio del mismo nombre a cuatro leguas de distancia del Pueblo de San Bartolomé.

Su cacique principal de los cuyes y bolos es don Andrés Ataribana , y la cabeza que gobierna asi a los indios del pueblo de San Francisco de Paccha, como a los de San Bartolomé, se dice que don Luis Juca y el encomendero don Rodrigo de Bonilla, se administraba y doctrinaba los Santos Sacramentos los Frailes de Santo Domingo por mandato y provisión de los señores de la Real Audiencia de Quito.

San Bartolomé tierra de las manzanas y las guitarras fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en septiembre de 2005 de acuerdo al valor patrimonial de 163 edificaciones ubicadas en el centro parroquial que datan el valor cultural de este pueblo.

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN BARTOLOMÉ

© 2019 SAN BARTOLOMÉ SIGSIG, AZUAY - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page